Add-on de CUVIV en la gestión del extracto electrónico en SAP

Si es una organización que dispone de SAP, normalmente la gestión del extracto electrónico la realiza desde SAP o de software de nichos como puede ser XRT. La mayoría de organizaciones no utilizan todas las potencialidades de SAP en este aspecto y se limitan a la carga del fichero del banco de cuentas transitorias y localización de los cobros recibidos de forma manual.

Por ello, le ofrecemos nuestra solución CUVIV dentro de SAP que permite optimizar las búsquedas de textos en el fichero del extracto (factura, nombre cliente, importe) para proponer criterios inteligentes de localización de las partidas de cliente y proveedor a compensar.

Si desea mayor información al respecto, no dude en contactar con nosotros a través de sapfico@cuviv.com

 

Extracto Electrónico

Últimas noticias SEPA: Fechas definitivas de migración

Os hacemos llegar la publicación de la comisión de seguimiento de la migración SEPA con la actualización de los Hitos específicos del Plan de Acción para la migración a los adeudos directos y las transferencias SEPA en España.

1 Febrero 2014

  • Fecha límite fijada en el Reglamento 260/2012 a partir de la cual los tradicionales instrumentos de pago nacionales (salvo los productos nicho) deberán haber sido sustituidos por instrumentos de pago SEPA.
  • Fecha límite en la que se dejarán de aceptar en el SNCE las Órdenes de Traspasos de Efectivo (OTEs).
  • Supresión definitiva en las comunicaciones a clientes del CCC, siendo sustituido por el IBAN.

18 Marzo 2014

  • Fecha límite a partir de la cual el Sistema Nacional de Compensación  Electrónica dejará de procesar transferencias con los formatos y reglas nacionales tradicionales.

10 Junio 2014

  • Salvo para las operaciones generadas con productos nicho, a partir de esta  fecha el SNCE no procesará operaciones de adeudos domiciliados conforme a las reglas y formatos nacionales tradicionales.

Fuentes:

www.sepaesp.es/sepa

www.sepaesp.es/Actualizacionhitosplanaccion 

FINANCE 2

Comunicado del Eurosistema sobre la fecha final de migración a la SEPA

El Banco Central Europeo modifica el Reglamento UE nº 260/2102 relativo a SEPA introduciendo un período transitorio adicional de seis meses, hasta el 1 de agosto de 2014, como respuesta a la propuesta de la Comisión Europea.

Aunque esta propuesta no modifica la fecha final fijada para completar la migración, sigue siendo el 1 de febrero, establece un periodo transitorio de seis meses en el que se seguirán procesando las transferencias y los recibos domiciliados actuales.

Adjuntamos el comunicado de prensa de la Comisión Europea y la propuesta para la modificación del Reglamento UE nº 260/2012.

En cualquier caso, el BCE insta a finalizar la transición de todas las transferencias y los adeudos directos a los estándares SEPA para la fecha inicial fijada, 1 de febrero.

Cualquier aclaración o consulta, no duden en ponerse en contacto con nosotros a través de sepa@cuviv.com

Nota de Prensa BCE

Nota de prensa Comisión Europea

Propuesta modificación Reglamento UE

SEPA: Formatos específicos de ficheros adaptados a España

Para la adaptación de los requerimientos específicos de España sobre SEPA, SAP ha liberado desde noviembre 2 nuevos formatos que podrían sustituir a los generales creados por SAP para transferencias a proveedores (SEPA_CT) y domiciliaciones a clientes (SEPA_DD)

Estos nuevos formatos que se llaman CGI_XML_CT (transferencias a proveedores) y CGI_XML_DD (domiciliaciones a clientes) requieren un nivel muy avanzado de Support Packages.

Recomendamos que antes de decidir se realice un pequeño análisis del nivel actual y del impacto que supondría aplicar las notas.

Igualmente, la mayoría de etiquetas nuevas que se refieren a los nuevos requerimientos se podrían añadir manualmente según notas de SAP creadas al respecto.

FINANCE

¿Ha adaptado su sistema a las normativas legales que entran o han entrado ya en vigor en 2014?

Hemos entrado en el nuevo año y seguro que le resultan familiares los siguientes requerimientos legales:

Normativa SEPA en SAP FI (en cualquiera de los países de la Unión Europea)
Normativa SEPA en SAP HR
Adaptación legal al Criterio de IVA de Caja
Informe legal del banco de España

Si necesita ayuda para llevar a buen término el proyecto, puede contactarnos a través de sapfico@cuviv.com

Normativa SEPA

Principales Novedades de SAP en el ámbito SEPA

SAP ha liberado 2 nuevos formatos CGI_XML_CT y CGI_XML_DD a través de notas de SAP.

Ambos formatos están más localizados a España que los ya existentes SEPA_CT y SEPA_DD. A pesar de ello, no supone que los anteriores no se puedan utilizar. Algunos bancos españoles exigen información en algunas etiquetas (incluir ID de empresa o incluir etiqueta para SAP HR), no presente en estos a través del formato estándar y ya incluida en los nuevos formatos.

Si duda sobre cuál utilizar, puede consultarnos a través de sepa@cuviv.com y le comentaremos cuáles son las principales ventajas e inconvenientes de utilizar un formato u otro.

Nuevas Notas SAP

SEPA en IS-U, empresas de seguros o de Real Estate

La mayoría de consultoras SAP están ofreciendo una solución financiera basada en la inclusión de mandatos a nivel cliente, pero no se preocupan de ofrecer soluciones adicionales y más completas a sectores con posibles requerimientos legales y casuísticas como pueden ser todos aquellos que les afecta la gestión de contratos / pólizas / servicios, como es el caso de SAP en las empresas de seguros.

A pesar de que SAP originariamente ha desarrollado una solución que parece orientada a la gestión de mandatos a nivel de cuenta de cliente, se puede readaptar SAP de manera estándar a la gestión de mandatos a nivel de póliza / contrato, que es el requerimiento legal de las empresas de seguros. Para ello, debe disponer en su empresa de un nivel de Support Package bastante actualizado.

Si su empresa dispone de SAP Real Estate, SAP IS-U o es una compañía de seguros y desea mayor información nos la puede solicitar a sepa@cuviv.com y nosotros se la enviaremos a ningún compromiso

FINANCE